La evolución reciente del fenómeno turístico forma parte de la actual fase de aceleración e intensificación de los procesos de globalización, del actual contexto de crisis y del escenario tendencial de transformación de la cultura, el trabajo y el ocio, en el marco del paradigma de la sostenibilidad. En este escenario, el turismo constituye un factor conformador de la nueva sociedad y del modelo territorial.
Los cambios que se han dado a principios del XXI en la demanda y en la oferta turística han propiciado la aparición de un nuevo escenario turístico, con la incorporación de nuevos lugares y nuevos productos, al tiempo que han cuestionado la hegemonía del modelo convencional y de los destinos turísticos tradicionales. La necesidad de conocimiento para una mejor comprensión del nuevo escenario supone un reto.
El turismo se encuentra en una fase de desarrollo que demanda cada vez más condiciones de “desarrollo social integrado”. Al mismo tiempo su integración con la recreación, la animación territorial y los procesos identitarios locales y regionales, induce a reorientar su análisis en términos de gobernanza, como forma de articulación de la acción pública, la acción privada y la acción colectiva.
• Transferir conocimiento en beneficio de la acción local contribuyendo a la mejora de los servicios públicos.
• Cooperar en el diseño de estrategias locales de turismo, mediante:
- La recogida de datos (cuantitativos y cualitativos)
- La puesta en valor del conocimiento, la formación& la capacitación
• Actuar como un centro de innovación para repensar nuevas maneras de abordar el presente y el futuro del sector.
• Establecer puentes entre el ámbito turístico y el tecnológico, ayudando al desarrollo de nuevos proyectos locales para cooperar en la transición hacia la economía digital/circular (generando escenarios para el estudio, análisis y testeo).
• Diseño de herramientas y procesos.
• Espacio de Reflexión y Debate.
El Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, es el instrumento principal de intervención de la Administración turística española, con objeto de impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad.
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha recopilado los datos económicos correspondientes a la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos que constituye el documento que rige las convocatorias del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. A través de estos datos, tenemos constancia de las inversiones en materia de turismo que desde cada municipio y cada provincia, solicitamos para que nuestra comunidad avance en materia turística y esto aporte beneficios de cara al crecimiento de los pueblos y para que las personas que nos visitan puedan disfrutar de nuestros parajes y servicios. Recordemos que Andalucía es una comunidad autónoma que cuenta con turismo todo el año, ofrece servicios las cuatro estaciones y de este modo, la inversión turística supone beneficios para nuestros pueblos y, por tanto, para nuestras provincias.
a) 21 de diciembre de 2021 Convocatoria Extraordinaria
La Conferencia Sectorial de Turismo aprobó el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía (PTST) una estrategia que contempla una inversión de más de 72,6 millones de euros para desarrollar 25 Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos en las ocho provincias gestionados por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. (se presentaron más de 80 proyectos de entidades andaluzas (ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones).
El objetivo de estos proyectos: apoyar a los destinos turísticos andaluces en su proceso de transformación, de forma que sean capaces de integrar en su oferta la sostenibilidad y promuevan estrategias para hacer frente a los retos del sector, así como alcanzar una mayor cohesión territorial tanto en el propio destino como entre los distintos municipios andaluces.
Más Información AQUI.
PROVINCIA |
TIPO ENTIDAD |
LOCALIDAD |
INFORME/RESUMEN EJECUTIVO (ENLACE) |
CORREO ELECTRÓNICO |
ALMERÍA |
AYUNTAMIENTO |
NIJAR |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
EJIDO, EL |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
LEVENTE ALMERIENSE |
|
|
CÁDIZ |
AYUNTAMIENTO |
CONIL |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
JEEREZ DE LA FRA |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
SIERRA DE CADIZ |
|
|
CÓRDOBA |
AYUNTAMIENTO |
CÓRDOBA |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
SUBBETICA CORDOBESA |
|
|
|
|
PEDROCHES, LOS |
|
|
GRANADA |
AYUNTAMIENTO |
GRANADA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
ALMUÑECAR |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
GUADIX |
|
|
HUELVA |
DIPUTACIÓN |
TERRITORIO MINERO |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
LITORAL CONDADO DE HUELVA |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
COMARCA DEL ANDEVALO |
|
|
JAEN |
AYUNTAMIENTO |
BAEZA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
UBEDA |
|
|
|
DIPUTACIÓN |
PARQUE NATURAL SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS |
||
MÁLAGA |
AYUNTAMIENTO |
MARBELLA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
VELEZ-MÁLAGA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
ESTEPONA |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
SIERRA DE LAS NIEVES |
|
|
SEVILLA |
AYUNTAMIENTO |
SEVILLA |
||
|
DIPUTACIÓN |
DOÑANA SEVILLANA |
|
|
|
DIPUTACIÓN |
SIERRA MORENA SEVILLANA |
|
|
b) 28 de junio de 2022. Convocatoria Ordinaria de Planes, la Conferencia Sectorial de Turismo selecciono los 28 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino beneficiarios.
El programa ordinario se sufraga con presupuesto propio de la Secretaría de Estado de Turismo y de las Comunidades Autónomas y entidades locales beneficiarias. En esta edición, la Secretaría de Estado aporta un total de 23 millones de euros. Con las aportaciones del resto de actores implicados, se espera una inversión total estimada de 61,4 millones de euros. En Andalucía de 5.914.384 €.
PROVINCIA |
TIPO ENTIDAD |
MUNICIPIO |
INFORME/RESUMEN EJECUTIVO |
CORREO ELECTRÓNICO |
CADIZ |
|
ARCOS DE LA FRONTERA |
|
|
GRANADA |
|
SOPORTÚJAR |
|
|
JAEN |
|
SIERRA MORENA |
Más Información AQUÍ
c) 14 de diciembre de 2022. Convocatoria Extraordinaria, financiada íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se ha aprobado definitivamente un total de 196 proyectos. De los planes seleccionados, 175 serán gestionados por entidades locales y 21 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las Comunidades Autónomas. El programa extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino cuenta para este 2022 con un presupuesto de 668.370.000 euros, que se completa con los 51.400.000 euros reservados a los planes que tienen como elemento identificador actuaciones relacionadas con el Plan Nacional de Turismo Enogastronómico 2022. En total, las actuaciones suman una inversión de 719.790.000 euros. En Andalucia el total asignado es de 85.056.800 (78.900.000 € Plan territorial + 69.156.800 € Plan Nacional) con 30 Planes.
PROVINCIA |
TIPO ENTIDAD |
MUNICIPIO |
INFORME/RESUMEN EJECUTIVO |
CORREO ELECTRÓNICO |
ALMERIA |
AYUNTAMIENTO |
VERA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
CUEVAS DEL ALMANZORA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
ALMERÍA-CABO DE GATA |
|
|
CADIZ |
AYUNTAMIENTO |
PUERTO DE SANTA MARÍA, EL |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
ROTA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
CHICLANA DE LA FRA |
||
|
MANCOMUNIIDAD |
CAMPO DE GIBRALTAR |
|
|
CORDOBA |
|
VILLAFRANCA DE CÓRDOBA |
|
|
|
|
BAENA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
AÑORA |
PSTD ENOGASTRONÓMICO |
|
|
MANCOMUNIIDAD |
SIERRA MORENA CORDOBESA |
|
|
|
MANCOMUNIIDAD |
VALLE DEL GUADIATO |
||
GRANADA |
AYUNTAMIENTO |
MOTRIL |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
SALOBREÑA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
LANJARON |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
HUESCAR |
|
|
HUELVA |
CONSORCIO DE TURISMO |
COSTA OCCIDENTAL |
||
|
DIPUTACIÓN |
ARACENA Y PICOS DE AROCHE |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
CAMPIÑA – ANDÉVALO |
|
|
|
MANCOMUNIDAD |
CONDADO DE HUELVA |
|
|
JAEN |
AYUNTAMIENTO |
CAZORLA |
|
|
|
DIPUTACION |
SIERRA MAGINA |
||
|
DIPUTACIÓN |
JAÉN |
||
MALAGA |
AYUNTAMIENTO |
BENALMADENA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
MALAGA |
convocatoriasprogramaseuropeos@malaga.eu |
|
|
AYUNTAMIENTO |
NERJA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
TORREMOLINOS |
|
|
SEVILLA |
AYUNTAMIENTO |
ECIJA |
|
|
|
AYUNTAMIENTO |
OSUNA |
|
|
Más información AQUÍ
d) Convocatoria Extraordinaria 27 de enero de 2023, dotada con 478 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Plazo: 1 de febrero hasta el 6 de marzo.
Estos 478 millones adicionales para mejorar el turismo nacional se suman a los 660 millones dedicados al mismo fin en 2021 y a los 720 millones de la edición del año pasado. En total, son ya 1.858 millones los destinados a estos proyectos en los que se prima la sostenibilidad ambiental y la digitalización con el objetivo de conseguir un turismo más competitivo y de mayor calidad. Se han presentado más de 100 proyectos.
En Andalucía el total asignado es de 57.990.000 € (52.490.000 € Plan territorial + 5.500.000 € Plan Nacional) con 24 Planes.
PROVINCIA |
TIPO ENTIDAD |
MUNICIPIO |
INFORME/RESUMEN EJECUTIVO (ENLACE) |
CORREO ELECTRÓNICO |
ALMERIA |
AYUNTAMIENTO |
MACAEL |
|
|
ALMERIA |
AYUTAMIENTO |
MOJÁCAR |
|
|
ALMERIA |
DIPUTACIÓN PROVINCIAL |
ALMERIA |
|
|
CÁDIZ |
AYUNTAMIENTO |
ALGECIRAS |
|
|
CÁDIZ |
AYUNTAMIENTO |
CÁDIZ |
||
CÁDIZ |
AYUNTAMIENTO |
GRAZALEMA |
|
|
CÓRDOBA |
AYUNTAMIENTO |
EL VISO |
|
|
CÓRDOBA |
AYUNTAMIENTO |
PRIEGO DE CÓRDOBA |
||
CÓRDOBA |
AYUNTAMIENTO |
ZUHEROS |
|
|
CÓRDOBA |
AYUNTAMIENTO |
MONTILLA |
|
|
GRANADA |
AYUNTAMIENTO |
BAZA |
|
|
GRANADA |
AYUNTAMIENTO |
CASTRIL |
|
|
GRANADA |
DIPUTACIÓN PROVINCIAL |
GRANADA |
|
|
HUELVA |
AYUNTAMIENTO |
HUELVA |
|
|
HUELVA |
DIPUTACIÓN PROVINCIAL |
HUELVA |
|
|
HUELVA |
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS |
MANCOMUNIDAD DE ISLA ANTILLA |
|
|
JAÉN |
AYUNTAMIENTO |
ALCALÁ LA REAL |
|
|
JAÉN |
AYUNTAMIENTO |
JAÉN |
|
|
JAÉN |
AYUNTAMIENTO |
MARTOS |
|
|
JAÉN |
AYUNTAMIENTO |
LA CAROLINA |
|
|
MÁLAGA |
AYUNTAMIENTO |
FUENGIROLA |
|
|
SEVILLA |
AYUNTAMIENTO |
CARMONA |
|
|
SEVILLA |
AYUNTAMIENTO |
ESTEPA |
|
|
SEVILLA |
MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS |
MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE ÉCIJA |
Más información AQUÍ